Nicaragua homenajea con diferentes actividades al Comandante Eterno Hugo Chávez

El pueblo de Nicaragua ha rendido homenaje al Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías con ocasión del 6º aniversario de su partida física. Diversas actividades en las que han participado nicaragüenses de todas las edades han servido para sellar la hermandad entre la Venezuela Bolivariana y la Nicaragua Sandinista y por supuesto para agraceder al líder venezolano una vida llena de dedicación a la dignidad de los pueblos.

Instituto Hugo Chávez Frías recuerda al Eterno Comandante venezolano

Los estudiantes evocaron las obras y el ejemplo del líder de la Revolución Bolivariana

Estudiantes, maestros y trabajadores del Instituto Hugo Chávez Frías, localizado en el barrio Waspán Norte, del distrito VI de Managua, recordaron este martes el sexto aniversario del paso a la inmortalidad del Comandante Eterno.

Los presentes en el homenaje destacaron el aporte del hermano Chávez a la enseñanza y la educación en varios países. “Sabemos que él era una persona muy carismática y con mucho amor para las personas más necesitadas y esa fue su lucha siempre, de que su nación, al igual que la nuestra, fueran naciones libres, prósperas, con equidad y con mucha justicia”, refirió la directora del Instituto, Antonia Avendaño Martínez.

Avendaño mencionó como ejemplo la construcción de este centro educativo que lleva su nombre y ya tuvo su primera promoción de bachilleres. “Eso es lo que nosotros admiramos en él y nos sentimos muy agradecidos porque él ha traído a esta nación mucho aporte, principalmente acá en esta comunidad, él nos trajo este Instituto donde muchos jóvenes vienen a educarse y ya tenemos la primera generación de bachilleres que salió de este Instituto y seguimos adelante en la formación de valores, enseñándoles a los muchachos valores”.

“Nosotros les transmitimos a ellos en las clases de valores, las clases cotidianas, para que ellos se den cuenta de la historia, que ellos conozcan realmente las raíces, la procedencia y por qué estamos aca, celebrando este día, este es el sexto aniversario del paso a la inmortalidad del Comandante y estamos celebrando el sexto año de tener este Instituto”, enfatizó.

Por su parte, la estudiante Celsia Mercado señaló que recuerdan al Comandante Hugo Chávez con mucha admiración. “Lo recordamos por todos los proyectos educativos que realizó en muchos pueblos latinoamericanos”.

 

Nicaragüenses recuerdan tránsito a la inmortalidad del Comandante Hugo Chávez

El padre Antonio Castro celebró una eucaristía en la Iglesia La Merced, del barrio Miguel Larreynaga

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Decenas de nicaragüenses se reunieron este domingo para recordar el sexto aniversario del tránsito a la inmortalidad del Comandante Eterno Hugo Chávez Frías, en la Iglesia La Merced, del barrio Miguel Larreynaga.

El padre Antonio Castro celebró una eucaristía en la que subrayó que el líder bolivariano “fue un hombre que entregó solidaridad a todos los pueblos del mundo y, particularmente, a los de América Latina y el Caribe”.

El padre Castro habló que Venezuela no requiere de “ayudas humanitarias” disfrazadas para intentar dominar y someter a un pueblo. “La mejor respuesta que se debe dar a esa entre comillas, ayuda humanitaria, ¿cuál es?, ¿cuál sería?, no es llenar camiones de víveres, sino que, la mejor respuesta debería ser lo que han impuesto el bloqueo económico, que significa hambre, significa parar la producción, detener exportaciones, significa someter a un pueblo a la extrema pobreza, eso es violación a los derechos humanos, eso es violación a la soberanía, es violación a la dignidad de todo un pueblo”, refirió.

Asimismo, el sacerdote cuestionó esa “ayuda” que algunos desean brindar. “Están engañando totalmente a un pueblo, manipulando e utilizando para fines propios de dominación, de invasión y de sometimiento, si es realmente ayuda humanitaria, que no es ayuda, es un derecho, levantar todo tipo de bloqueo contra Venezuela, contra Cuba, contra sanciones que se han dado aquí en nuestra Nicaragua, creo deberían de pensarlo seriamente estos países poderosos que están viendo viga de nuestros países y no ven sus propias vigas, la gran viga que tienen en sus propias regiones”.

Habló también del Eterno Chávez, “un hombre de mucha fe cristiana, hombre lleno de amor y cariño. Es importante toda esa dimensión de fe, esa dimensión cristiana y no tanto que estuviera todo el tiempo en la iglesia, tocándose el pecho y rezando, sino que lo hizo a través de acciones concretas de beneficio de su propio pueblo y es más de los pueblos de América Latina, cuántas veces a Nicaragua le tendió la mano fraterna y solidaria”.

“Recuerden cuando no teníamos luz durante 8, 10 o 12 horas, quien resolvió y ayudó a encontrarle solución a esa problemática, fue el presidente Chávez enviando las plantas generadoras para levantar la electricidad y en consecuencia la producción y el desarrollo de nuestro país, cuántos hermanos no videntes fueron operados por Misión Milagro, cuántos fueron también alfabetizados, cuántos proyectos de viviendas, el proyecto Simón Bolívar”, destacó Castro al hablar del comandante Hugo Chávez.

En esta ceremonia religiosa participó el embajador de la República Bolivariana de Venezuela, Javier Arrúe, personal de la sede diplomática, militantes del Frente Sandinista, miembros del comité de solidaridad con la revolución bolivariana.

“El Comandante Chávez está en cada uno de nosotros, yo creo que es un verdadero privilegio y una verdadera satisfacción compartir con el pueblo nicaragüense el tránsito a la eternidad de ese hombre que se quedó clavado en el alma de todos nosotros. Hoy nos toca a nosotros, no podemos seguir esperando a que Chávez resolviera los problemas, nos enseñó a caminar con valentía, con soberanía, con un afán infinito de justicia por los eternamente excluidos y nos toca a cada uno de nosotros defender la paz, la soberanía, ese es el legado verdadero de Chávez”, expresó Arrúe.

De igual manera en la misa, se recordó al sacerdote de origen holandés Theo Klomberg, quien por más de 30 años vivió en nuestro país, entregando amor, consuelo y la palabra de Dios, al pueblo y, principalmente, a las madres de los héroes y mártires de San José de las Mulas.

Productores rinden homenaje al Comandante Hugo Chávez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *