Último adiós al comandante guerrillero Raúl Venerio
La mañana de este lunes amigos y compañeros de lucha acompañaron los restos mortales del comandante Raúl Venerio, quien fue trasladado desde funeraria Don Bosco hacia el Palacio Nacional de la Cultura, donde la militancia sandinista le dio el último adiós al valiente guerrillero que hasta los últimos suspiros de vida defendió la causa sandinista.
El féretro recorrió la Plaza de la Revolución, en hombros del sandinismo histórico, para luego ubicarse en el Salón Augusto C. Sandino donde se realizó un acto póstumo cargado de emotividad en el que a su vez se le rindió guardia de honor.
El general Omar Halleslevens expresó que el paso a otro plano de vida del comandante Venerio equivale a una gran pérdida para el Frente Sandinista y para el pueblo por el cual luchó.
#Nicaragua40Revolución La mañana de este lunes amigos y compañeros de lucha acompañaron los restos mortales del Comandante Raúl Venerio quien fue trasladado desde funeraria Don Bosco hacia el Palacio Nacional de la Cultura. pic.twitter.com/ckvBqaIRkG
“Venerio era un hombre con mucha experiencia y siempre se mantuvo presto a compartir sus conocimientos adquiridos en la guerra y en su andar por el Frente Sandinista. Los militantes sandinistas sentimos profundamente la partida de Raúl, quien nos legó la persistencia en una línea sin importar los inconvenientes del tiempo“, expresó.
Por su parte el comandante Víctor Tirado López, reconoce en Venerio a un gran estratega, defensor de la paz y sobre todo a un guerrillero inclaudicable y solidario.
#Nicaragua40Revolución El féretro recorrió la Plaza de la Revolución, en hombros del sandinismo histórico para luego ubicarse en el Salón Augusto C. Sandino donde se realizó un acto póstumo cargado de emotividad. pic.twitter.com/tgibEl5aWt
“Raúl fue un hombre con muchos valores, fue hermoso conocerlo, siempre fue humilde, con un gran compañerismo y eso le permitió ser querido por muchos de nosotros“, destacó.
#Nicaragua40Revolución El General Omar Halleslevens expresó que el paso a otro plano de vida del comandante Venerio equivale a una gran pérdida para el Frente Sandinista y para el pueblo por el cual luchó. pic.twitter.com/goO52BMq0I
Comandante Guerrillero Raúl Venerio es despedido con el compromiso de seguir defendiendo las conquistas revolucionarias
Decenas de miembros del Movimiento Nacional del Sandinismo Histórico, amigos y familiares del comandante Guerrillero Raúl Venerio, le brindaron el último adiós en el cementerio Jardines del Recuerdo, donde Monseñor Bismarck Carballo realizó una misa de cuerpo presente para después darle cristiana sepultura.
Fue una tarde muy emotiva en donde la familia completa del destacado dirigente del FSLN, agradeció las muestras de cariño de la militancia sandinista, de los principales dirigentes, el presidente comandante Daniel Ortega Saavedra y la vicepresidenta Rosario Murillo.
“Estamos pidiendo para que nuestro hermano que ha muerto, que ha pasado a otro plano de vida encuentre en Jesucristo a un ser misericordioso. Esta palabra debe animar y fortalecer a los amigos, a la familia, porque la muerte no lo acaba todo, la muerte es puerta abierta a la eternidad y ahora en la memoria de cada uno de nosotros nuestra oración por nuestro hermano Raúl Venerio”, dijo Carballo.
Su familia representada por la hija del comandante Raúl Venerio, Inti Venerio, agradeció a los amigos, a los militantes sandinistas y los miles de nicaragüenses que participaron en los diferentes homenajes que se realizaron al leal militante sandinista.
“Mi papá hubiera estado encantado y muy orgulloso de todas estas personas tan increíbles que se reunieron para honrarlo, para honrar su vida, su legado y muchísimas gracias por venir, por celebrar la calidad de hombre, la calidad de guerrillero y la calidad de humano que mi padre fue en vida y el gran legado que nos ha dejado. Se nos fue un papá, se nos fue un esposo increíble y maravilloso ser humano”, indicó Inti.
Sostuvo que su padre siempre y en todo momento fue un ejemplo para cada uno de sus hijos, para sus nietos, para su esposa y toda la familia“fue un ejemplo de fuerza y de valores inquebrantables que nos dejó”.
“Queremos agradecerle infinitamente al comandante Daniel, a la compañera Rosario por sus muestras de solidaridad y cariño, la Medalla con la que cubrieron a mi padre el día de hoy”, agradeció Inti.
Por el sandinismo histórico brindó un mensaje el compañero Leopoldo Ríos, quien ratificó la lealtad de los combatientes sandinistas al proceso revolucionario que acertadamente conducen el presidente Daniel y la compañera Rosario Murillo.
“Hoy los combatientes históricos representan a esa familia nicaragüense que lucha por sus conquistas, por sus reivindicaciones y estamos despidiendo a un hijo dilecto de esa familia sandinista, que sacrificó su vida como muchos otros por una patria mejor, hoy estamos despidiendo a Raúl, pero no estamos despidiendo a la patria, ni a la lucha, estamos ratificando que el pasa a otro plano de vida pero surgen miles dispuestos a defender a la revolución”, dijo Leopoldo.
Presidente Daniel Ortega condecora póstumamente con la orden General Augusto C. Sandino al comandante guerrillero Raúl Venerio
El presidente de la República, comandante Daniel Ortega Saavedra y la vicepresidenta compañera Rosario Murillo, despidieron la tarde de este lunes al comandante guerrillero Raúl Venerio Granera, quien pasó a otro plano de existencia el domingo dos de junio.
Desde el Salón Sandino, en el Palacio Nacional de la Cultura, donde se realizaron las honras fúnebres, elpresidente Daniel Ortega condecoró póstumamente con la Orden General de Hombres Libres Augusto C. Sandino, al comandante guerrillero Raúl Venerio. La medalla de la Orden fue colocada en el pecho de María Félix Fernández, viuda del comandante Venerio.
“Queridos hermanos nicaragüenses, queridas familias, hoy estamos aquí con nuestro hermano el comandante guerrillero Raúl Venerio. Él está aquí presente y seguirá estando presente en la lucha por la paz, en la lucha por la justicia, en la lucha del pueblo nicaragüense. Él que supo mantenerse siempre firme en todos los momentos y que fue base de las bases que se construyeron con la sangre de los héroes y mártires para que Nicaragua pudiese alcanzar la libertad y que pudiese aspirar nuestro pueblo a la justicia, a la paz, a la reconciliación”, expresó el comandante Daniel Ortega Saavedra.
El presidente y la vicepresidenta acompañaron, junto al pueblo nicaragüense, a los familiares del comandante guerrillero Raúl Venerio.
“Aquí nos acompañan su esposa María Félix Fernández, compañera. Sus hijos, hijas: Inti, María Félix con su niña nieta de Raúl, Indira, Lorena e Irana. Todos ellos hijos de Raúl, igual que Raúl Ernesto, Nora Patricia, Carolina. Y aquí está allá afuera toda Nicaragua, es la gran familia nicaragüense. Raúl pertenece a la gran familia nicaragüense,porque luchó por todos los nicaragüenses”, afirmó el presidente.
En compañía de los comandantes Víctor Tirado, Edén Pastora, los comandantes guerrilleros Humberto, Leopoldo, Elías y delegaciones de combatientes históricos, “le decimos a Raúl: Aquí está tu pueblo, aquí está tu familia, aquí está tu Nicaragua. Y seguiremos todos levantando la bandera rojinegra que levantó el general Sandino para seguir defendiendo la bandera azul y blanco que estaba llena de lodo. A lo largo de nuestra historia la bandera azul y blanco arrastrada y entregada a los bárbaros fieros, como les llamó Rubén, por fin, sí, liberada el 19 de Julio de 1979 con la decisión del pueblo, con la fortaleza del pueblo, con el acompañamiento de Dios, de Cristo. Ahí estaba entrando triunfante el pueblo el 19 de Julio y ahí estaba Raúl Venerio”, aseguró el mandatario nicaragüense.
Afirmó que el compromiso es continuar con la lucha, recordando que Venerio prestó servicio al Estado nicaragüense cuando fue jefe de la Fuerza Aérea.“Prestó servicio al pueblo poniendo a riesgo su propia vida”, destacó el comandante Daniel Ortega.
Después de colocarle la medalla de la Orden General Sandino en el pecho a la madre de las hijas del comandante Raúl, el presidente dijo que “son las manos de los combatientes históricos las que están colocando esa Orden en el pecho de la madre de Raúl, de las hijas de Raúl, de la nieta de Raúl. Es el pueblo de Nicaragua el que está colocando esa Orden. Qué viva para siempre el comandante Raúl Venerio.Sandino vive, la Lucha Sigue. Patria Libre o Morir”.
Compañera Rosario Murillo destaca el invaluable legado de Raúl Venerio
La compañera Rosario Murillo, vicepresidenta de la República, durante el homenaje póstumo al comandante guerrillero Raúl Venerio señaló que él es un comandante del pueblo, por ello el amor desbordado de sus compañeros, familiares y amigos quienes lo acompañaron hasta sus últimos instantes.
“Aplausos del pueblo, las manos del pueblo aplaudiendo a su héroe, manos del pueblo imponiendo la condecoración máxima de esta Revolución y de este gobierno revolucionario a la familia del héroe del pueblo. Cuanto cariño nos unió siempre con el comandante Venerio, Willy, así lo conocíamos, ese era su seudónimo, cuánto amor, aquí, cuantos combatientes históricos emocionados, impresionados y decididos a continuar el camino”, expresó.
La compañera Rosario destacó que el ejemplo del comandante Venerio motiva al pueblo y a la militancia a seguir adelante, inclaudicable en la decisión de vencer por el bienestar de todos los nicaragüenses.
“Nosotros somos caminantes, vamos adelante, somos inclaudicables en la decisión de vencer y de asegurar la mejor vida posible al pueblo de Nicaragua, ese es el compromiso histórico del sandinismo, de los sandinistas para eso hemos vivido y para eso tantas personas, mujeres, hombres y hasta niños han dado la vida en esta patria libre que honramos todos los días alzando las banderas”, destacó.
La compañera Rosario refirió que la bandera azul y blanco a través de la historia la han pretendido enlodar y atropellar algunos traidores, los de siempre.
“Frente a ese poquitito, ese puchito de gente de estos tiempos, traidores, igual se alza la gigantesca voluntad, presencia y decisión de un pueblo dispuesto a forjar más y mejores victorias. Se nos va Raúl en los días que iniciamos a conmemorar a nuestros héroes a esos que creyeron matar y no pudieron matar, por ellos comprometidos todos en estas rutas de victoria por sus familias, las madres, los hermanos, hijos, nietos, por ellos y por todos ellos el compromiso es vencer, indispensable e imprescindible es vencer”, dijo.
“Somos un pueblo valiente, somos el pueblo de Sandino, de Darío, no nos vendemos, ni nos rendimos jamás, no sabemos de dobleces, no nos sabemos doblegar, sabemos de caminar, avanzar, trascender, enfrentar los desafíos, las circunstancias y retos. Sabemos de vida, la vida que es muchas cosas, que no la negamos, al contrario, la asumimos con todo su potencial y riquezas, la vida que nos mandata en el nombre sagrado del pueblo de Nicaraguaa vencer e ir siempre adelante por más y muchas más nuevas victorias de la fe, la esperanza, nuevas victorias de la mano de Dios”, enfatizó.
Además, recordó que el comandante Venerio fue un hombre que luchó para vivir en todos los corazones de las familias nicaragüenses.