La comunidad indígena de Monimbó, Masaya, condenó este miércoles el golpe de Estado que ejecutaron el pasado domingo en Bolivia la burguesía y las fuerzas armadas contra el presidente Evo Morales.
La solidaridad para el líder de los indígenas bolivianos, compañero Evo Morales, quien se encuentra asilado en México, fue expresada por doña Martha Toribio directora de las tradiciones del Torovenado El Malinche Carmen Toribio In Memoriam.
Doña Martha dijo que con el golpe de Estado contra el presidente Evo Morales «nos sentimos muy ultrajados, estamos muy indignados porque no se respetan los derechos de los indígenas bolivianos»
Dijo que «Nosotros los indígenas tenemos el derecho de vivir en paz y que se nos deje gobernar a nosotros mismos, no queremos más injerencias».
«Hemos sufrido por más de 527 años, queremos que nuestros pueblos, nuestros indígenas merecen vivir esa paz añorada, no queremos que sigan sufriendo, queremos que se respeten sus derechos», aseguró.
«Desde Masaya nuestros indígenas pedimos que cesen esas humillaciones y ultrajes a los indígenas bolivianos porque son nuestros hermanos, somos americanos todos y merecemos ser respetados» añadió la tradicionalista.
«Desde Monimbó, Masaya, estamos orando por nuestros hermanos bolivianos para que se respeten sus derechos y sus vidas», precisó doña Martha.
Dijo que el golpe militar fue como un estallido social a nivel latinoamericano porque se está viendo el desprecio, la discriminación y el manoseo de los golpistas bolivianos contra los indígenas de ese país suramericano.
Recordó que el año pasado Nicaragua sufrió en carne propia un fallido golpe de Estado y «fuimos la clase pobre (los) que sufrimos eso y por eso no queremos que se sigan produciendo esos atropellos en Bolivia, pero Evo no está solo».
La niña Heysel Esther Méndez Calero dijo que también los niños y jóvenes «estamos orando a favor del pueblo boliviano y a su líder el presidente Evo Morales desde Monimbó Masaya».
El monimboseño José Luis López Martínez condenó el golpe de Estado y recordó que los pueblos de Nicaragua, Venezuela y Bolivia «somos unidos, solidarios, cristianos y sobre todo socialistas».
Como pueblos indígenas y hoy en las fiestas del Toro venado El Malinche «le estamos pidiendo a San Jerónimo Doctor que nos ayude a conservar la paz que nos costado».
Los monimboseño reiteraron su solidaridad total al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia y con el compañero Evo Morales.