El Foro de Sao Paulo ha iniciado una campaña para denunciar las sanciones imperialistas contra Nicaragua, Venezuela y Cuba que se extenderá durante todo el mes de abril. Además promoverá una petición dirigida a Antonio Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, con la misma exigencia de levantamiento inmediato de bloqueos y sanciones, como ya lo hicieran el pasado 25 de marzo en una carta conjunta las representaciones ante la ONU de Nicaragua, Cuba y Venezuela junto a las de Siria, Rusia, Irán y China.
Hoy, 6 de abril, lanzamos la Jornada de Movilización #BloqueoNoSolidaridadSi para poner fin a las sanciones económicas, comerciales y financieras impuestas a naciones como Venezuela, Cuba y Nicaragua en medio de la pandemia del COVID-19.
La Jornada va a realizarse del 6 hasta el fin de abril.
¡Vea el manual de apoyo para saber cómo participar!
¡Firma la petición!
Manual de apoyo
Materiales
Petición contra el bloqueo ilegal de los países y por la solidaridad entre los pueblos
Estimadas señoras,
Estimados señores,
1. Vivimos una situación sanitaria alarmante a nivel mundial con la pandemia del virus SARS-CoV-2 y la COVID-19.
2. Hoy 6 de abril, casi un millón de personas están infectadas, con miles de muertos en diversos países. ¡Nadie se había preparado para una situación en esta escala! Los sistemas de salud en general no estaban preparados y pocos fueron los países que lograron contener mínimamente el número inicial de infecciones y así evitar el colapso de su propio sistema.
3. La reacción generalizada fue decretar cuarentenas y aislamientos para disminuir la propagación del virus, medidas que tienen consecuencias catastróficas para las economías, que aun no están totalmente definidas.
4. También se manifiesta un crecimiento de posiciones xenófobas, culpando a una cultura o país por el surgimiento y propagación del virus.
5. En respuesta a estas posiciones, la actitud del gobierno chino ha sido ejemplar al cooperar con Italia y otros países europeos para ayudarlos a contener localmente la epidemia.
6. En medio a estos problemas, algunas naciones que ya eran víctimas de medidas coercitivas unilaterales han solicitado sin éxito, el levantamiento de las sanciones para poder adquirir insumos y equipamiento médicos, y medicinas para su sistema de salud.
7. Nicaragua sufre hace años estas sanciones y ahora no tiene el derecho ni siquiera de contar con ayuda humanitaria.
8. En Venezuela el gobierno se dispuso a comprar insumos, pero empresas internacionales se negaron a venderlo por miedo a sufrir algún tipo de penalización o multas.
9. Cuba se mantiene sometida al criminal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos recrudecido por la actual escalada agresiva del gobierno de ese país que constituye el principal obstáculo a su desarrollo. En su constante ejemplo de humanidad y solidaridad, Cuba una vez más ofreció cooperación en el área de la salud para enfrentar la pandemia y ante solicitudes recibidas envió Brigadas Médicas a más de una docena de países.
10. Ante lo expuesto, las y los abajo firmantes pedimos que se levanten totalmente el bloqueo, las medidas coercitivas unilaterales y las sanciones aplicadas contra países.
11. Esperamos que nuestras voces puedan representar la de millones de personas que sufren injustamente en su vida diaria la persecución política contra sus países promovidas por algunos gobiernos.