https://youtu.be/sEyHQN7GqQw
El Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega, participó este martes en la ceremonia de clausura de la XX Cumbre Ordinaria del ALBA-TCP en conmemoración de su XVII aniversario, desarrollada en La Habana, Cuba.
La ceremonia político cultural tuvo entre sus interpretaciones la canción La OEA es cosa de risa, de Carlos Puebla, además de un sentido homenaje a los líderes latinoamericanos, los Comandantes Fidel Castro Ruz, de Cuba, y Hugo Chávez Frías, de Venezuela, fundadores de la organización internacional.
https://www.facebook.com/watch/?v=4390840774372257
El compañero Nicolás Maduro Moros, Presidente de la República de Venezuela, quien presidió el acto junto a Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, junto a los jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP, entre ellos el Comandante Daniel, mencionó que durante estos 17 años, en el mismo espacio, los presidentes de su nación y la cubana, dieron el paso audaz de construir la nueva unión de América Latina y El Caribe.
“Un paso lleno de convicciones, lleno de moral, lleno de firmeza, un desafío inmenso, pero ¿Qué no es la vida? y sobre todo ¿Qué no es la vida sin un desafío permanente? Al orden establecido, a las formas de dominación que durante décadas y siglos han sometido a los pueblo. 17 años pero cuando uno ve la trayectoria verdaderamente el ALBA ha tenido una gran capacidad de innovación, de creación, una gran capacidad para cabalgar, las distintas coyunturas, los distintos momentos y para generar como decíamos hoy, Compañero Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, una gran capacidad para impactar con acciones la vida de los pueblos, dos genios de verdad, Fidel y Chávez cuando se sentaron a conversar y a planificar, y dos genios cuando visualizaban el despliegue, el desarrollo de los planes en salud, en educación, en energía”, aseguró.
En tal sentido mencionó que se realizó un balance completo de estos 17 años y en la evaluación se encontraron grandes retos que permitieron constituir un plan que abarca todas las dimensiones del desarrollo de los países miembros.
“Que cada quien por su lado, por separado, ni en el mundo, ni en nuestra región jamás logrará poner bases sólidas, permanentes, duraderas en el desarrollo de la vida, llamamos nosotros del vivir viviendo, tomando la frase de los indios aymara, de por allá de Suramérica, hoy creo que en debate que hemos dado ha quedado muy bien consolidado de tomar como prioridad la unión, la integración de todas las dimensiones, de lo social, de lo cultural, de lo político, de lo geopolítico, de lo económico de lo financiero y poner el acento en el trabajo compasado, armónico de los proyectos del ALBA”, mencionó Maduro.
El Presidente de Venezuela agregó que el ALBA-TCP tiene la fuerza política, el conocimiento y experiencia. Mientras que desde Estados Unidos la doctrina Monroe de «América para los americanos» es la que se impone cuando se toman decisiones sobre Nicaragua, Cuba, Venezuela, América Latina y El Caribe. “Nos ven como su patio trasero, que nadie se llame engaño, que nadie se llame engaño”, afirmó.
Maduro confió en que se encuentra un momento especial del ALBA “y que si nosotros apretamos la marcha, si nosotros ponemos el acento en los temas principales y particularmente, reitero, reiteramos, si ponemos el acento en los temas económicos fundamentales, si le tomamos la palabra al presidente Luis Alberto Arce Catacora, el Presidente Lucho Arce y apuntamos en la dirección económica para producir alimentos, para producir los medicamentos, para producir los bienes y servicios, si rescatamos el consejo monetario del ALBA y le agregáramos los temas actuales de las criptomonedas, de las monedas virtuales, si somos capaces de hacer una reingeniería y expansión de las capacidades del Banco del Alba, es que lo tenemos aquí todo”, añadió.
Recordó que el Comandante Daniel Ortega mencionaba que el ALBA jamás se ha planteado constituir un Ejército o flota armada para recorrer los mares amenazantes en su región y otras en el mundo.
“No es una alianza bélica, no es una alianza amenazante para disputar territorios, riquezas, es una alianza para disputar el territorio de la vida, de construir, de los sueños de la utopía, es una alianza para la paz, por eso es una alianza bolivariana que puede bien resumir los anhelos de 20 años o más de nuestros pueblos, pero es una alianza bolivariana para los pueblos. No es una alianza para gobiernos, para élites, no es una alianza para grupos políticos”, precisó.
Entretanto, el compañero Miguel Díaz-Canel reconoció que el ALBA se trata de una fortaleza moral que ha atravesado duras pruebas como la desaparición física de sus artífices, se continuó defendiendo el principio el espíritu de hermandad y defensa de la soberanía nacional.
“Y en los casi dos años de enfrentamiento a la terrible pandemia de Covid-19 con su carga de solidaridad en los momentos más difíciles compartiendo lo poco de lo que podía disponer cada uno, la alianza demostró que apoyarnos entre todos no solo es necesario sino también es posible”, añadió.
Al respecto mencionó que durante esos periodos los Estados Unidos no cesaron “en el saqueo de los recursos naturales de nuestramérica. La economía mundial cayó, los pueblos están sintiendo su consecuencia, pero las cuentas de los más poderosos crecieron. El egoísmo y la ambición que promueve la ideología neoliberal imperante han hecho imposible una solución generada por la pandemia de manera inmediata, global y al alcance de todas las economías”, aseguró el mandatario cubano.
Mencionó la desigualdad mundial, que mientras algunos rechazan las vacunas otros las necesitan y se vive una realidad en la que los Estados Unidos pretende suplantar las labores internacionales.
“Ya no les basta con erigirse en jueces globales elaborando listas y calificaciones sobre grados de libertad, democracia y derechos humanos. Hace unos días se celebró una llamada cumbre de la democracia convocada por Estados Unidos, el país que más procesos políticos ha contribuido a derrocar en todo el mundo”, apuntó.
Recordó que el actual inquilino de la Casa Blanca promulga lo que no cumple y ejemplo de eso fue la reciente cumbre llamada de la democracia celebrada por su gobierno.
“Los cubanos que sufrimos esa política de bloqueos y sanciones reforzadas nos preguntamos: ¿Qué moral tiene Estados Unidos y quién le dio la autoridad para decidir a nivel planetario qué es democracia? ¿Puede considerarse democrático su apoyo a Gobiernos y a candidatos políticos con posiciones de ultraderecha y los fascistas y de populismo de extrema derecha? ¿Cómo ha explicado Estados Unidos en esta cumbre su utilización malintencionada de los sistemas judiciales, el control de los medios de comunicación y las redes digitales para perseguir, encarcelar y debilitar a figuras progresistas y de izquierda? ¿Condenó Estados Unidos en esa cumbre el asesinato selectivo, las masacres o la brutal represión y proscripción de la protesta social mediante la cual en países de nuestra región fueron asesinados, mutilados y detenidos jóvenes, ancianos, mujeres o indígenas? Hechos gravísimos a los que se hicieron de la vista gorda el gobierno de los Estados Unidos y sus instrumentos como la OEA. ¿Se trataron ahí en esa cumbre los planes del Gobierno de los Estados Unidos de revertir los progresos sociales alcanzados por Gobiernos de izquierda en América Latina que legítimamente ganaron elecciones? ¿Cómo explicó Estados Unidos el Golpe de en Bolivia que fomentó y apoyó sin esconderse?”, cuestionó entre otras violaciones.
El Presidente cubano recordó que el ALBA-TCP está dispuesta a continuar haciendo los máximos sacrificios a favor de sus pueblos.
“Queridos hermanos del ALBA, cuenten con la mano solidaria de Cuba para continuar avanzando dentro de nuestras modestas posibilidades en los programas de colaboración ya emprendidos y en otros que continuaremos desarrollando”, destacó, mencionando logros como en de los alcanzados en vacunas que puso al servicio de la humanidad y en particular la comunidad latinoamericana y caribeña.
La Voz del Sandinismo