Arlen Siu: valentía, entrega y amor a Nicaragua

Arlen Siu, una figura emblemática del potencial de los jóvenes, no sólo por aportar a la comunidad, sino, por contribuir a la transformación de realidad social misma.

Arlen Siu Bermúdez, conocida también como la Chinita de Jinotepe, participó en la jornada de alfabetización, que se realizó en las comunidades rurales y también en episodios como la huelga de hambre estudiantil en las iglesias de Managua, en 1972.

Durante el devastador terremoto de 1972 se dedicó atender a los damnificados en la capital y a los refugiados que llegaron a su natal Carazo.

Durante días permaneció en los campamentos llevando alimentos y ropa que colectaba, incluso regalaba sus pertenencias para aliviar el sufrimiento de la gente. Durante ese año con tan solo 18 años, fue contactada por Ricardo Morales Avilés, para que se integrara al Frente Sandinista de Liberación Nacional.

A partir de ese momento, su guitarra sirvió para denunciar los crímenes de Somoza y su Guardia Nacional; las desapariciones, torturas y asesinatos, la violación de mujeres, los actos en contra los campesinos y militantes del FSLN.

A través de una carta se despidió de su madre Nubia Bermúdez y de sus hermanos Carolina, Marlon e Ivonne; los mayores de los cuales se convirtieron en colaboradores del Frente Sandinista.

Se trasladó a las montañas de León a luchar contra la dictadura; y no es hasta el 1 de agosto de 1975, cuando la Guardia Nacional localizó cerca del poblado llamado El Sauce un campo de entrenamiento sandinista. Se libró un fuerte combate en el que Arlen Siu ayudó, hasta ser abatida junto con otros jóvenes combatientes.

Cada año la militancia sandinista y el pueblo Nicaragüense conmemora el paso a la inmortalidad de esta mujer, combatiente y de heroica lucha, recordando su legado en el pueblo.

Este 1 de agosto, cuando se cumplen 43 años del paso a la inmortalidad de Arlen Siu, los jóvenes y adultos de los municipios del departamento de León, participan de una caminata que salió del municipio de El Sauce y finalizará en la comunidad El Guayabo, en el monumento dedicado a la joven revolucionaria y otros Héroes y Mártires.