La compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de la República, informó que, con el objetivo de evitar mayores riesgos para las personas, familias y comunidades en los departamentos de Matagalpa, Jinotega, Nueva Segovia, Chinandega, León, Managua y las Regiones Autónomas de Caribe Norte y Sur se declara el estado de alerta Roja mientras en el resto del país se mantiene el estado de Alerta Amarilla.
La Vicepresidenta explicó que el doctor Guillermo González, codirector del SINAPRED le ha propuesto al Presidente, luego de los acumulados de ayer y previendo que se forma otra baja presión, que va a mantener condiciones de lluvia para todo el Pacífico, “le ha propuesto al Comandante Daniel Ortega y el Comandante ha autorizado” declarar la alerta roja en los departamentos y regiones mencionados”.
COMUNICADO DE DECLARACIÓN DE ALERTA ROJA DEL GOBIERNO DE NICARAGUA
Agregó que se está haciendo una declaratoria de Alerta Roja para extremar la vigilancia y los cuidados, puesto que, en Matagalpa, “como sabemos cayó mucha agua, de 200 a 300 milímetros, también en Jinotega, Nueva Segovia, donde hemos tenido unas anegaciones, sobre todo en Jalapa. En Matagalpa más de 150 viviendas afectadas con el desborde del Río Grande, y como estamos en alerta, tenemos que extremar la vigilancia y nuestro Comandante autorizó al Sinapred a declarar el estado de Alerta Roja”, subrayó la Compañera Rosario Murillo.
Informó que van a estar en sesión permanente los Centros de Operaciones de desastres en los departamento y regiones señalados.
Presa Las Canoas
La compañera Rosario Murillo destacó que un lugar importante que se tiene que mantener vigilado y en el que la tarde de este martes se haría un recorrido es la presa Las Canoas.
A las 11 de la mañana, el Presidente Ejecutivo de la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (ENATREL), ingeniero Salvador Mansell, informaba que hasta el mediodía de este martes había subido 48 centímetros en su nivel, “hay pequeños derrames, pero no ocasionan afectaciones a las comunidades ubicadas aguas abajo. Para que sí exista alguna afectación las aguas deben subir 60 centímetros”, explicó la Vicepresidenta.
COMUNICADO DE DECLARACIÓN DE ALERTA ROJA DEL GOBIERNO DE NICARAGUA
“Estamos ahí, ENATREL está ahí, están los compañeros de las alcaldías de los municipios que colindan con la presa Las Canoas y bueno, pendientes vigilantes, atentos para hacer todo lo que haya que hacer para preservar la vida de las familias de comunidades que habitan en sectores aledaños a la presa”, subrayó.
Agua y energía
En cuanto al suministro de energía la compañera Rosario Murillo destacó que le informan que normal hasta el momento, “sin ninguna incidencia importante y en el caso del Presidente Ejecutivo de ENACAL, Ervin Barreda nos informa que hay incremento en la turbidez y afectaciones momentáneas en algunos pozos, sobre todo en Matagalpa, Jinotega, Nueva Segovia, Chontales y Boaco”.
Añadió que hay daños parciales también en Pueblo Nuevo y Condega, pero no hay afectaciones en el servicio de agua.
El compañero Barreda también informaba que 25 mil 910 familias han sido afectadas en el suministro de agua en los municipios de Matagalpa, San Ramón, Matiguás, Muy Muy, Esquipulas, San Sebastián de Yalí, Boaco, San Fernando, Múa, Susucayán, Jalapa, El Limón y Cuapa. “En todos los casos en la medida en que las crecidas van bajando se restablecen el servicio”.
Afectaciones: Informe del Sinapred
En el informe de las afectaciones de este lunes destacan todos los municipios de Matagalpa. También en Río Blanco y en Las Minas, específicamente en Rosita. En León, el Sauce, en Nueva Segovia, Quilalí, Ocotal, Japala. Y en Chinandega Somotillo, en Jinotega y La Trinidad en Estelí.
35 barrios y comunidades fueron afectadas, el 74 por ciento de las personas afectadas, corresponden al departamento de Matagalpa.
253 viviendas resultaron anegadas y 7 con daños parciales, techos y pared.
Las familias afectadas fueron 273. Personas afectadas: 1 mil 477.
Brigadas de salud
El Ministerio de Salud se encuentra desplazado desde la noche del lunes en diez brigadas que se movilizaron a las riveras del Río Grande “y tenemos al Ministerio de Salud activado en todo el país atendiendo la situación de emergencia, tanto en la zona que está cubierta por la alerta roja, como en la zona cubierta por la alerta amarilla”.
La Vicepresidenta también informó el fallecimiento de una compañera estudiante de educación a distancia, de 20 años, alumna de séptimo grado, en el centro educativo Nueva Esperanza del municipio el Ayote, se trata de Rosibel del Carmen González León.
“Vamos a hacer un homenaje desde la secundaria a distancia. Esto fue en Chontales, municipio El Ayote, su papá Pedro José González Suarez y su mamá Cecilia León Guzmán, viven en la comarca El bambú, en El Ayote”.
También se informaba de una persona desaparecida, que igual tiene que ver con la crecida de los ríos, en este caso en el departamento de Boaco, “vamos a indagar más información. Recordemos que, en la primera etapa crítica de las lluvias, en Boaco fueron dos hermanos los fallecidos tratando de cruzar los ríos”, dijo.
Ministerio de Educación
Todos los centros del país están abiertos, “pero 181 centros suspendieron en Matagalpa por las fuertes lluvias. También no hubo clases en 207 centros en Boaco, Chinandega, Chontales, Jinotega, León, Madriz, Matagalpa, Nueva Segovia y Costa Caribe Norte. La asistencia fue 10 por ciento menos que en días anteriores, 75 por ciento por las lluvias”.
También el Ministerio de Educación extremando medidas con los estudiantes para que Nicaragua no sufra pérdidas de valiosas vidas de estudiantes.
El informe de los sismos
En las últimas 24 horas se han registrado cuatro sismos en nuestro territorio, dos en fallamiento local, y dos en nuestras costas.
En Nueva Caledonia hubo dos sismos mayores de 6 grados reportados la tarde de ayer.