El Ministerio de Fomento Industria y Comercio (Mific), presentó este lunes los precios y el abastecimiento en los mercados de Managua, Masaya y Granada, de los 25 principales productos básicos de consumo alimenticio.
El titular del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific), Orlando Solórzano, informó que, de los 25 productos alimenticios, 15 mantienen sus precios.
“Hasta esta fecha, se mantiene el arroz, los frijoles, el azúcar, el aceite a granel, maíz blanco en grano, pierna de pollo entero, la pechuga, pierna con muslo, posta de res, huevo mediano, huevo grande, tomate y pan”, dijo.
Entre los productos que bajaron están el aceite sellado, muslo de pollo, chiltoma Nataly, cebolla amarilla y las papas.
Solórzano señaló que 5 productos aumentaron su precio, entre ellos, la posta de cerdo, queso seco, zanahoria, plátano y el repollo; sin embargo, son precios variables que se encuentra accesibles a la población.
“En general se mantiene un abastecimiento con precios estables y tranquilidad en los mercados”, aseguró el ministro.
Monitoreo en supermercados y pulperías
Marvin Pomares, director ejecutivo del Instituto Nacional de Defensa del Consumidor Indec, dio a conocer el monitoreo que se realiza constantemente en supermercados, pulperías y mercados populares.
“Para estos 23 productos, anteriormente teníamos que gastar 1 mil 841.25 y hoy, tenemos que gastar 1 mil 866.50, con un incremento de 25 córdobas con 25 centavos, en comparación con la semana pasada”, precisó.
Detalló que, en alimentos básicos, se mantiene el costo de 369 córdobas; en carnes, dijo que si se tenía que gastar 441.50, hoy se tiene que gastar 433.25, con una disminución de 8 córdobas con 25 centavos.
En lácteos y huevos, anteriormente se tenía que gastar 381.25, y hoy tenemos que gastar 396.75, con un aumento de 15 córdobas.
Los cereales se mantienen estables con 412 córdobas con 25 centavos; en los perecederos, anteriormente se tenía que gastar 237 córdobas con 25 centavos y hoy 255.25, para un incremento de 18 córdobas.
En gastos de hogar, se mantiene sus precios con 901 córdobas con 88 centavos, lo mismo en el rubro del vestuario. El gas licuado de petróleo también mantiene sus precios.
De acuerdo al monitoreo de Indec, los 53 productos de la canasta básica, tienen un costo de 12 mil 849.3.