Los sindicatos de Nicaragua rechazan el golpe de estado en Bolivia

Las organizaciones sindicales de Nicaragua, representando a diferentes sectores de la clase trabajadora del país, han denunciado con firmeza el golpe de estado ocurrido contra el hermano pueblo de Bolivia y contra el compañero Presidente Evo Morales.

Así lo hicieron los representantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Universitarios de Nicaragua durante la Asamblea Nacional de líderes sindicales, que rechazaron enérgicamente el Golpe de Estado perpetrado por fascistas y oligárquicos. Maritza Espinales, secretaria general de la federación advirtió a la derecha que en Nicaragua “hay una fuerza trabajadora que está alerta” para impedir que regrese el fascismo la crueldad y el odio, como ha ocurrido en Bolivia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La Central Sandinista de Trabajadores también rechazó el golpe de estado en Bolivia a la vez que advirtió a la derecha de la contundencia con que defenderán la Revolución Popular Sandinista si trata de reeditar otro fallido golpe de estado.

La Federación Departamental de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación, organizada en la Confederación General de Trabajadores de la Educación de Nicaragua (CGTEN-ANDEN) declaro que “desde nuestra trinchera gremial y sindical nos solidarizamos con el hermano pueblo de Bolivia” y exigieron el cese del terrorismo de derecha contra la población.

 

Los Trabajadores por Cuenta Propia condenaron también enérgicamente el golpe de estado contra Evo Morales y denunciaron el papel de los EE.UU y la OEA en el mismo. Añadieron que el mismo fascismo que hoy sufre Bolivia es el que trató de imponerse en Nicaragua. Finalizaron la intervención coreando la consigna ¡NO PUDIERON NI PODRÁN!

FETSALUD, la Federación de Trabajadores de la Salud, denunció que la misma maniobra que el imperialismo utiliza contra Bolivia es la que ha utilizado para tratar de derrocar los gobiernos de Nicaragua, Venezuela y Cuba, añadiendo que esos intentos han sido fallidos. Subrayaron que organismos internacionales como la OEA sólo defiendes a los ricos y a los fascistas, mientras que gobiernos progresistas como el de Evo Morales trabajan por las personas pobres y humildes, así como por el progreso del país. También señalaron que los mismos que atacan hoy Bolivia son los que no quieren la Paz en Nicaragua y resaltaron el papel del Comandante Daniel y la compañera Rosario al no bajar la guardia ante la amenaza.

Ante miles de trabajadores y directivos del Frente Nacional de los Trabajadores (FNT) y de la Unión Nacional de Empleados (UNE), la Confederación Nacional de Trabajadores Judiciales (Confetrajun-UNE-FNT) rechazó contundentemente el golpe de estado en Bolivia del que acusó a los sectores ultraderechistas. Declararon que se suman“a las condenas internacionales que ha recibido esta maniobra injerencista” y que convocan a su bases sindicales “a mantenerse en elevada disposición para fortalecer la unidad y nos declaramos en alerta permanente para salir al paso a cualquier maniobra que pretendan llevar a cabo los peleles vende patria en nuestra tierra de Sandino”. En esa línea ratificaron su respaldo absoluto al Comandante Daniel y la compañera Rosario, declarándose en movilización permanente en defensa de la Paz y la Revolución.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Desde el Movimiento Sindical Universitario destacaron los avances logrados por la gestión del presidente Evo Morales así como la legitimidad de su gobierno, mostrando su respaldo con el lema ¡EVO NO ESTÁ SOLO, CARAJO! Repudiaron también el golpe de estado contra el pueblo de Bolivia y aseguraron que más temprano que tarde Bolivia restaurará la Paz y la democracia.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *