Sinapred hace un llamado a estar atentos a las recomendaciones de las autoridades
Aunque IOTA, degradado ahora a depresión tropical, ya no se encuentra en territorio nicaragüense, aún sentiremos algunas de su influencia sobre nuestro país, reveló el último reporte del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).
Es por ello que el doctor Guillermo González, ministro director del Sistema Nacional de Prevención de Desastres (Sinapred), instó a las familias a no confiarse porque, aunque en algunas zonas salga el sol, se reporten leves lluvias y vientos un tanto intenso, debemos recordar que los suelo se encuentran sobresaturados, primero por las fuertes precipitaciones producidas por el huracán ETA y ahora por IOTA.
No significa que los peligros y las amenazas hayan desaparecido, el tiempo va a ir mejorando, sin embargo, tenemos los suelos saturados, puede significar el crecimiento de los ríos o deslizamientos de tierra, seamos prudentes. Sigan las recomendaciones de las autoridades, instó el experto.
“No hay que confiarse de los ríos, en ellos, todo lo que cae, corre”.
Recordó que se seguirán atendiendo a las familias en albergues e hizo un llamado a la ciudadanía a tener paciencia y esperar para que el regreso a sus casas se pueda realizar de manera totalmente segura.
El doctor Guillermo informó además que ya se ha recuperado la telefonía celular en casi toda la zona y se trabaja arduamente en el restablecimiento de la energía eléctrica y del agua potable.
Asimismo, el Ministerio de Salud ha reinstalado los servicios para seguir brindando atención oportuna a las familias.
Si todos cooperamos, vamos a seguir recuperándonos poco a poco. Si lo hacemos de manera organizada, vamos a salir adelante construyendo esta nueva Nicaragua.